Cómo donar a entidades benéficas extranjeras y recibir beneficios fiscales

de lectura

Este artículo del blog fue publicado originalmente el 27 de abril de 2021. Fue actualizado el 10 de marzo de 2023.

Cada día que pasa, el mundo y nuestra comunidad se vuelven más globales. Con el acceso a Internet, las telecomunicaciones y la posibilidad de viajar, parece que las fronteras desaparecieran.

El sur de Florida es un área especialmente cosmopolita, con un gran porcentaje de residentes que tienen familia, amigos, empresas y otros vínculos fuera de los Estados Unidos. En este sentido, es posible que muchas personas sientan interés en apoyar a organizaciones y causas benéficas internacionales.

Con frecuencia nuestros clientes se preguntan si existe alguna forma de que una persona estadounidense contribuya a entidades benéficas extranjeras y reciba un beneficio fiscal. La buena noticia: ¡Sí existe!

En general, las personas que presentan declaraciones con deducciones detalladas en el Anexo A de su declaración de impuestos federal (Formulario 1040) tienen acceso a una deducción por donaciones caritativas realizadas a organizaciones que están exentas de impuestos conforme a la Sección 501(c)(3) del Código de Ingresos Internos, conocidas normalmente como organizaciones sin fines de lucro. La legislación impositiva de los EE. UU. solo permite deducciones para organizaciones que se crearon o están organizadas en los Estados Unidos, o cualquier posesión de estas.

Sin embargo, hay formas de apoyar las actividades caritativas extranjeras y aún así recibir un beneficio fiscal.

  • Organizaciones estadounidenses: la primera forma es donar a organizaciones sin fines de lucro de los EE. UU. que realizan trabajos en otros países de manera directa. Por ejemplo, donar a la American Red Cross para colaborar con las iniciativas de recuperación posteriores a un huracán en otro país, o donar a Médicos Sin Fronteras, que tiene iniciativas directas en otros países.
  • "Amigos de" la organización: otra forma es donar a un "amigo de" una organización. En los Estados Unidos existen organizaciones sin fines de lucro cuyo principal objetivo es apoyar una organización benéfica extranjera específica. Están registradas como entidades benéficas estadounidenses y siguen las normas estadounidenses. El dinero donado a estas organizaciones se usa principalmente para apoyar a la entidad benéfica extranjera nombrada. Los fondos que se aportan a la entidad benéfica de EE. UU. se usa para apoyar el trabajo y las misiones de la organización en su país de origen.
  • Fundaciones privadas: las fundaciones privadas pueden hacer donaciones a entidades benéficas extranjeras si respetan reglas muy específicas. Recuerde que la deducción de impuestos por contribuciones a fundaciones privadas se limita al 30 % solamente de los ingresos brutos ajustados de una persona. Actualmente, las donaciones a entidades benéficas públicas se limitan al 60 % de los ingresos brutos ajustados de una persona.
  • Fondos asesorados por donantes: también puede hacer una contribución a una entidad benéfica extranjera a través de un fondo asesorado por donantes (DAF). Por lo general, un DAF hace referencia a un fondo o una cuenta administrada por una organización 501(c)(3) (es decir, la "organización patrocinadora"). De manera similar a las fundaciones privadas, el fondo asesorado por donantes debe seguir procedimientos especiales para que los fondos pueden ser transferidos a una entidad benéfica extranjera. Algunos DAF no hacen donaciones a entidades benéficas extranjeras debido a estos requisitos. Consulte con la organización patrocinadora para determinar si recurrir a un DAF puede ser una opción para contribuir a la entidad benéfica extranjera que desea apoyar.

Por más bienintencionada y generosa que una persona puede ser, las leyes impositivas de los EE. UU. limitan las deducciones caritativas a donaciones a organizaciones benéficas estadounidenses, lo que significa que cualquier contribuyente estadounidense que desee donar a una entidad benéfica extranjera debe planificar la transferencia correctamente. Contacte a un profesional impositivo de Kaufman Rossin ahora mismo para analizar su posible donación y para que podamos ayudarle a estructurar sus contribuciones de una manera que sea beneficiosa en términos de impuestos y favorable para las entidades benéficas extranjeras y las causas que le son más cercanas.


Heidi Suarez, CPA, es gerente sénior de Patrimonio y Fideicomisos en Kaufman Rossin, una de las 100 principales empresas certificadas de contaduría pública y asesoramiento en los EE. UU.

Janet Fifer, CPA, es socia de Patrimonio y Fideicomisos en Kaufman Rossin, una de las 100 principales empresas certificadas de contaduría pública y asesoramiento en los EE. UU.

  1. Steve Jasco says:

    As a U.S. Citizen filing my tax return with the IRS, can I receive a tax deduction for donations to any Mexican Foundation. If so, what type of receipt do I need? What type of deduction will I receive on my taxes? Are any types of Foundations not allowed for a deduction? Thank you in advance for your reply.

    • Erika Quintana says:

      No se le permite a un contribuyente estadounidense la deducción por donaciones en el caso de donaciones realizadas directamente al exterior.

      Si una organización de caridad mexicana tiene una organización "amiga" constituida en los EE. UU. como una entidad exenta de impuestos para ayudar a una entidad extranjera, entonces podrá hacer deducciones por las donaciones realizadas a la organización estadounidense exenta de impuestos. Debe guardar una copia del cheque o recibo de transferencia, además de la carta que la organización le debe otorgar en la que se documenta el aporte y su condición de organización estadounidense exenta de impuestos (501(c)(3)).

      Para 2021 hay una deducción automática de $300 (para contribuyentes solteros) o de $600 (para contribuyentes casados que hacen una declaración conjunta de impuestos) para donaciones en efectivo a organizaciones públicas de caridad si no puede detallar sus deducciones.

      Para poder detallar sus deducciones, el total de contribuciones de caridad, impuestos y gastos médicos deducibles, entre otros, debe ser mayor que la deducción estándar ($12,550 en el caso de una sola persona y $25,100 en el caso de contribuyentes casados que hacen una declaración conjunta de impuestos).

Enviar una respuesta

Su dirección de email no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Respetamos su información personal. Revise nuestra Política de Privacidad para obtener más detalles.